¿QUE
SE ENTIENDE POR UNIVERSIDAD?
La
universidad es el lugar donde el hombre aprende a pensar y a vivir. Es el lugar
donde el pensamiento se vuelve crítico y permite al hombre decidir consciente,
libre y cabalmente y allí se forma al
hombre auténtico.
CARACTERISTICAS
La vida académica de la
universidad se caracteriza por
§
El estudio
§
La investigación
§
La enseñanza
§
El intercambio
§
La cooperación entre la comunidad académica.
§
El
espíritu crítico
§
El
saber pensar
§
El
saber leer
§
El
saber hablar
§
El
saber escribir
§
El
saber hacer
OBJETIVOS
1. La formación profesional y
especializada de ciudadanos en los diversos campos del saber, la ciencia y la
técnica, capaces de servir con eficiencia y responsabilidad a su propia
comunidad.
2. El ejercicio de la investigación como
tarea permanente de renovación del conocimiento y como acción orientada a la
solución, en diversos órdenes, de los problemas del país a nivel local,
regional y nacional.
3. La extensión y participación de los
beneficios de la educación superior y de la cultura a todos los sectores de la
comunidad, con propósitos de integración, superación y transformación de la
sociedad.
FUNCIONES
¿COMO
SE ESTRUCTURA LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA?
"Formación integral que compromete el quehacer universitario en
su conjunto, a través de sus funciones de docencia, investigación y de servicio
a la sociedad, y su ámbito es el de una práctica educativa centrada en la
persona y orientada a cualificar la socialización del estudiante para que pueda
desarrollar su autonomía en el marco de la sociedad en que vive y pueda
comprometerse con sentido histórico en su transformación"
Los programas
académicos se fundamentarán en la selección, organización y distribución de los
conocimientos, las prácticas, las experiencias y los valores aceptados como
legítimos y relevantes. La estructuración de dichos programas obedecerá a
criterios de flexibilidad, coherencia, pertinencia y creatividad. Cada programa
académico incorporará los principios del Proyecto Educativo Institucional PEI,
en su estructura curricular. La estructura curricular básica de los programas
de la Universidad del Tolima tendrá los siguientes elementos constitutivos:
· Campos
o áreas de formación
· Núcleos de formación
· Cursos
· Créditos
· Líneas y sublíneas de investigación
· Proyectos de investigación.
Aquellos programas que están organizados en ciclos pueden hacer referencia a esta noción, explicando el sentido que adopta éste y las competencias específicas que adquirirá y desarrollará en el estudiante en cada ciclo.
La estructura curricular se establece a partir de tres campos
(cuatro para otros programas), los cuales pueden distribuirse a lo largo de la
formación (en otros programas, en los dos ciclos); estos programas son:
· Campo de formación básica (campo genérico para todos los programas de Educación a Distancia).
· Campo de formación específica.
· Campo de formación pedagógica (para los programas de educación).
· Campo de formación complementario (puede integrar el componente socio humanístico u otros componentes).
Estos campos de formación pueden estar sujetos a una revisión y a un análisis de su proporción en cada programa.
¿QUE
POSIBILIDADES DE FORMACIÓN OFRECE EL IDEAD?
De los Ciclos
Aquellos programas
que están organizados en ciclos pueden hacer referencia a esta noción,
explicando el sentido que adopta éste y a las competencias específicas que
adquirirá y desarrollará el estudiante en cada ciclo.
La organización curricular por ciclos de los programas de la Universidad del Tolima puede considerarse como un medio para la transformación de la experiencia de formación de pregrado. Los ciclos implican un giro notable en la concepción del proceso de aprendizaje. Ellos significan etapas ligadas al desarrollo por niveles de las competencias del estudiante y permiten avanzar en su formación integral en el tiempo.
El ciclo se entiende como una unidad de secuencia que dimensiona y articula el proceso de formación en el tiempo. La formación por ciclos permitirá establecer secuencias en el proceso de formación. Se espera que estas secuencias estén articuladas y no se conviertan en unidades independientes entre si.
La estructura curricular por ciclos de los programas de la Universidad del Tolima permitirá constituir secuencias flexibles, que faciliten una formación integral en los diferentes niveles, por una parte y la exploración de opciones colectivas en la formación profesional, por la otra.
Los programas de la Universidad del Tolima se podrán estructurar en dos ciclos de formación: un ciclo tecnológico y un ciclo profesional. Estos dos ciclos no son experiencias cerradas e implican la extensión de la flexibilidad más allá de un programa de formación.
PREGRADO DEL IDEAD
Área de Ciencias Administrativas Económicas y Contables
Administración de Empresas Agropecuarias Por Ciclos (Plan Nuevo)
Administración de Empresas Agropecuarias (Plan Antiguo)
Administración Turísticas y Hotelera por Ciclos (Nuevo Plan)
Administración de Empresas Turísticas (Plan antiguo )
Administración Financiera por Ciclos (Plan antiguo )
Administración Financiera por Ciclos (Plan Nuevo)
Administración de Negocios con Énfasis en Negocios Internacionales
Área de Ingenierías y Tecnologías
Ingeniería de Sistemas por Ciclos
Tecnología Forestal con Énfasis en Protección y Recuperación de Ecosistemas Forestales
Tecnología en Protección y Recuperación de Ecosistemas Forestales
Área de Licenciaturas
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana
Licenciatura en Pedagogía Infantil
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística
Licenciatura para la Educación Básica en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Área de Salud
Salud Ocupacional
Tecnología en Regencia de Farmacia
Posgrados
Gerencia de Instituciones Educativas
Gerencia de Proyectos
Docencia de la Literatura Infantil



